• Inicio
  • Blog
  • DESCUBRE POR QUÉ UN AMORTIGUADOR ES MUCHO MÁS QUE UN RESORTE
Publicacion

DESCUBRE POR QUÉ UN AMORTIGUADOR ES MUCHO MÁS QUE UN RESORTE

¿Se imaginan lo que sería un viaje sin el amortiguador?


Conducir no siempre ha sido tan cómodo como ahora. Un viaje lleno de baches es como una tortura y de eso no hay duda. Pero gracias a avances como el amortiguador podemos tener confort de marcha y seguridad de conducción al mismo tiempo. “Su importancia suele estar menospreciada u olvidada porque no se ven, pero lo que hacemos es comprometer la seguridad en carretera”.


Un estudio revela que:


•    Uno de cada tres vehículos que circulan por las carreteras tienen los amortiguadores en mal estado*.

•    El 92% de los conductores no consideran necesario revisar los amortiguadores periódicamente*.

•    Los amortiguadores provocan el 40% de los accidentes por fallo mecánico*.

•    Los amortiguadores mal conservados aumentan un 15% la sensibilidad de tu vehículo al aquaplaning, pueden reducir en un 25% la longevidad de los neumáticos, y las piezas de alrededor corren el riesgo de deteriorarse*.


Por eso surgieron los primeros amortiguadores. Una forma de independizar la llanta del chasis y, además de aportar confortabilidad y otorgar de mayor adherencia al vehículo. Los primeros amortiguadores que tuvieron los vehículos a motor fueron de discos de cuero de fricción conectados a dos brazos, que no eran demasiado efectivos y se recalentaban.


En 1908, el francés Maurice Houdaille desarrolló el primer amortiguador telescópico, que consistía en un cilindro metálico lleno de aceite dentro del cual se desplazaba un pistón con una válvula unidireccional, que se abría permitiendo un mayor flujo de aceite cuando subía la suspensión, cerrándose luego en la bajada y forzando al aceite a pasar por un agujero pequeño que reducía el rebote. El famosos Ford T montaban los amortiguadores Houdaille.


¿Qué es un amortiguador?


Es el componente de la suspensión del automóvil que tiene la importante tarea de absorber la energía y disminuir los movimientos del vehículo cuando se produce un golpe o se conduce en un terreno desigual.


Función principal de un amortiguador


La función principal del amortiguador es mantener al neumático el mayor tiempo posible en contacto con el suelo. De esa manera, podemos tener mayor control del automóvil por más tiempo.


Por qué es tan importante el amortiguador


El amortiguador junto a los frenos y neumáticos forma parte del “triángulo de seguridad”. Si alguno de estos tres elementos falla se afecta directamente la dirección, la estabilidad y el frenado del automóvil.


Imagínense que mientras el neumático está "en el aire”, por causa de un bache o un desnivel del terreno, si la rueda "sube mucho", durante ese lapso de tiempo, no tenemos posibilidad de frenar, o de accionar el


¿Cómo mantener la suspensión de tu automóvil en perfecto estado?


•    Evita manejar a exceso de velocidad en lugares donde el suelo es irregular.

•    Revisa de forma periódica la presión de las llantas.

•    Considera la carga que colocas en tu auto, ya que el exceso de peso puede dañar la suspensión.

•    Debes estar al pendiente de las repentinas pérdidas de control del vehículo por ejemplo en la dirección, o a los ruidos que produce.

•    Es recomendable que realices una revisión de los amortiguadores cada 20,000 km.

•    Considera que la vida útil de los amortiguadores está aproximadamente entre 60,000 y 80,000 km, dependiendo las situaciones a las que expongas tu vehículo.


Si comienzas a notar algunas situaciones como las que se mencionan a continuación, no dudes en llevar tu auto con un profesional:


•    Pérdida de aceite en los amortiguadores.

•    A tu vehículo le cuesta estabilizarse después de un bache.

•    Al circular por un terreno con baches, tu vehículo absorbe con violencia las irregularidades del terreno.

•    Al circular de noche por un terreno irregular, los faros vibran excesivamente.

•    Los neumáticos se desgastan de forma irregular o se produce un desgaste muy rápido.

•    Si detectas ruidos bruscos localizados en la parte delantera o trasera al pasar por un bache.


*Fuentes de los datos del estudio:

https://www.infotaller.tv

https://www.caranddriver.com

https://noticias.coches.com

https://oferta.peugeot.es