Aprende cuándo y cómo cambiar el aceite de motor para mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Descubre los tipos de lubricantes y su importancia.
Existe un elemento esencial para el funcionamiento del motor y que siempre debemos tener en cuenta: el aceite para motor. Sabemos que debe cambiarse periódicamente, pero muchas veces desconocemos su clasificación y su impacto real en el rendimiento del vehículo.
Existe un caso que lo retrata y es el de Carlos, quien aprendió de su papá a revisar el nivel del aceite antes de cada viaje. Le enseñó que, con el motor frío y el carro en un terreno plano, debía sacar la varilla, limpiarla bien, volver a insertarla y verificar que el nivel estuviera en el rango adecuado. Además, el color del aceite debía ser claro y no presentar residuos extraños.
Cuando Carlos compró su primer carro, siguió esta rutina con responsabilidad. Sin embargo, su primo Eduardo no tenía el mismo hábito. Aunque realizaba cambios de aceite según el manual, optaba por servicios informales que le ofrecían precios más bajos. En una revisión casual, Carlos notó que el aceite del carro de Eduardo era un lodo negro y pegajoso. Al verlo, le advirtió: “Esto puede dañar el motor, es mejor acudir a un experto”.
El aceite de motor lubrica las partes metálicas internas, evitando el desgaste prematuro y reduciendo la fricción. Además, ayuda a limpiar impurezas, inhibe la corrosión y regula la temperatura del motor.
Si no se cambia a tiempo, pierde sus propiedades y deja de cumplir su función. Esto provoca fricción excesiva, sobrecalentamiento y, a largo plazo, daños graves en el motor.
Los cambios de aceite pueden variar según el fabricante del vehículo y el tipo de aceite utilizado. Actualmente, los intervalos de cambio pueden ser cada 5,000, 8,000 o hasta 12,000 km. Es fundamental revisar el manual del carro y seguir sus recomendaciones.
También es importante recordar que el mantenimiento no solo depende del kilometraje, sino también del tiempo. Si el carro permanece inactivo por largos periodos, el aceite también puede degradarse y necesitar un cambio.
Mineral: Derivado del petróleo, adecuado para motores antiguos y de menor rendimiento.
Semisintético: Mezcla de aceites minerales y sintéticos, equilibra rendimiento y precio.
Sintético: Diseñado con tecnología avanzada, ofrece la mejor protección y rendimiento para motores modernos.
Sí, es normal que el motor consuma cierta cantidad de aceite entre cambios. Sin embargo, si el nivel baja rápidamente o sube inexplicablemente, podría indicar una fuga o mezcla con combustible. En estos casos, es recomendable acudir a un especialista.
Mide el nivel de aceite regularmente, sobre todo antes de viajes largos.
Usa el aceite adecuado según las especificaciones del fabricante.
No postergues el cambio de aceite, ya que podría afectar la vida útil del motor.
Consulta a un experto automotriz de confianza para asegurar que el aceite utilizado sea de calidad.
Cuidar el motor de tu carro es una inversión a largo plazo. Un mantenimiento adecuado garantiza mayor rendimiento, ahorro de combustible y evita reparaciones costosas. Recuerda, tu auto te protegerá en la medida en que tú lo cuides.
Super Repuestos El Salvador S.A. de C.V.
NIT: 0614-151172-002-7
Dirección: Edificio Super Repuestos, Boulevard Constitución N°504, San Salvador, El Salvador,
Centro América
Teléfono: (503)2520-2520.
Correo electrónico: soluciones@superrepuestos.com